25 de febrero: fiesta del Beato Cardenal Sancha

El pasado 15 de febrero, el Rector del Seminario diocesano «Santo Domingo de Guzmán» y Vicario General de la Diócesis, Gabriel-Ángel Rodríguez Millán, enviaba una circular a todos los sacerdotes, religiosos y amigos del Centro vocacional al acercarse la fecha de la fiesta del Cardenal Sancha.

La Santa Sede fijó su fiesta litúrgica el día 25 de febrero. Por eso, el Seminario diocesano ha preparado una solemne Misa en acción de gracias por la beatificación del Cardenal Sancha que se celebrará en la iglesia de Santo Domingo de Soria (HH. Clarisas) ese día a las 19.30h. y que será presidida por Mons. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo de Osma-Soria.

Hay que recordar que el Cardenal Ciriaco María Sancha y Hervás, «padre de los pobres», fue beatificado el domingo 18 de octubre del año pasado en Toledo en una ceremonia presidida por el prefecto de la Congregación vaticana para las Causas de los Santos, monseñor Angelo Amato, quien, en representación del papa Benedicto XVI, ofició la ceremonia y aseguró en su homilía que el ahora nuevo beato es una «auténtica obra de arte de la gracia divina». Una obra de la gracia que comenzó a forjarse entre los muros del Seminario diocesano «Santo Domingo de Guzmán» donde el joven Ciriaco Sancha cursó sus estudios.

Tras su paso por el Seminario oxomense, su fidelidad a la Iglesia, su amor al Papa, su profunda vida cristiana que se manifestaba en su ardiente caridad, le granjearon el aprecio de la Sede Apostólica que se fijó en él para nombrarle, sucesivamente, Obispo auxiliar de Toledo, Obispo de Ávila, Arzobispo electo de Santiago (Sede de la que no llegaría a tomar posesión), Obispo de Madrid-Alcalá, Arzobispo de Valencia (época en la que recibió de León XIII el cardenalato) y, finalmente, Arzobispo primado de Toledo, ciudad en la que murió el 25 de febrero de 1909.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email