El Papa Francisco recibirá en audiencia privada a los seminaristas de la diócesis de Osma-Soria

El Papa Francisco recibe en audiencia privada a los seminaristas de la diócesis de Osma-Soria

Los seminaristas estarán acompañados por el Obispo, Mons. Abilio Martínez Varea, y el Rector del Seminario, Mario Muñoz Barranco

Los cuatro seminaristas mayores con los que actualmente cuenta la diócesis de Osma-Soria, junto con los seminaristas de las diócesis que se forman en el Seminario de Burgos, serán recibidos por el Papa el sábado, 27 de abril.

La noticia fue recibida con entusiasmo en el Seminario de El Burgo de Osma, porque no es habitual que el Santo Padre reciba en audiencia privada a los seminaristas mayores de diócesis tan pequeñas.

La visita llega tras la carta enviada al Papa hace unas semanas por la comunidad del Seminario de Burgos, donde se forman los seminaristas de Soria, y que fue entregada en mano el pasado 8 de febrero por el arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa.

Todavía no se conocen los detalles de la audiencia, pero los seminaristas esperan que Francisco les dirija unas palabras, como suele hacer en estas ocasiones, y sobre todo confían en saludar personalmente al Obispo de Roma.

 

A continuación compartimos la Nota conjunta emitida por los tres Seminarios (Burgos, Logroño y Osma-Soria) para dar a conocer la noticia:

Francisco recibirá la visita de los seminaristas que actualmente se forman en el Seminario de San José y del equipo de formadores que lo componen

Burgos, 23 de febrero de 2024 · La comunidad del Seminario Diocesano de San José, constituida por los formadores y los seminaristas de Burgos y de las diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Osma-Soria y Gitega (Burundi) va a ser recibida en audiencia por el papa Francisco el próximo sábado, 27 de abril.

Esta visita llega tras la carta enviada al Papa hace unas semanas por la comunidad del Seminario, y entregada en mano el pasado 8 de febrero por el arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, durante su participación en la Asamblea Plenaria del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, del que es miembro.

En ella, la comunidad le saludaba recordándole el vínculo que une a Francisco con Burgos. Y es que, cuando Bergoglio fue ordenado obispo auxiliar de Buenos Aires, recibió -como es tradición cuando se nombra un obispo auxiliar- el nombramiento también de una diócesis histórica, ya desaparecida. Él recibió la sede episcopal de Oca, una diócesis desaparecida hace 949 años, cuando su obispo fue trasladado de forma definitiva a Burgos, siendo antecesora de lo que hoy es la archidiócesis de Burgos.

También le contaban que este curso, la archidiócesis se encuentra celebrando los 125 años del Seminario de San José, y le manifestaban su interés por poder ser recibidos personalmente por él, en una visita similar a la que ya han realizado otros seminarios. Finalmente, también le adjuntaban una foto de las personas que componen la comunidad.

Para esta visita, la comunidad del Seminario estará acompañada por el arzobispo de Burgos. También se ha invitado a los obispos y equipos de formadores de las diócesis que tienen presencia en este centro de formación, así como al obispo de Palencia. Además, acudirán los miembros de la comunidad del Seminario Redemptoris Mater de Burgos.

 

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email