Tierras Altas restaura: Exposición de arte sacro en San Pedro Manrique

Las Parroquias de Tierras Altas de la zona de San pedro Manrique, Tierra de Yangüas y Magaña vienen trabajando -en colaboración con la Escuela Superior de Restauración de la Fundación Cristóbal Gabarrón de Valladolid desde el año 2002- en diversas campañas de restauración de obras de arte religioso de algunos templos de esa zona de la Diócesis de Osma-Soria.

A lo largo de seis años, asesorados y dirigidos por los profesores de la Escuela, los alumnos de diversos cursos han trabajo en la recuperación y restauración de nueve retablos y más de cincuenta piezas, imágenes, tablas y lienzos. Varias de las piezas que se exponen en Las Edades del Hombre de Soria pertenecen a esta comarca.

Para dar a conocer el trabajo realizado en estos últimos años (trabajo que ha contribuido a dignificar el interior de los templos y la autoestima de los habitantes de los pequeños pueblos de la zona de Yangüas, herederos de un patrimonio histórico artístico que –en palabras de los Párrocos de San Pedro Manrique, «tenemos que saber agradecer, conservar y legar a las futuras generaciones»), se ha organizado una Exposición que recoge una selección de distintas piezas restauradas en las diversas campañas pertenecientes a las parroquias  rurales de la comarca.

El marco-espacio de esta Muestra es la Casa-palacio del Siglo XVII conocida popularmente como «la casa del Señorito», que perteneció a la Familia de los Hidalgo, situada en la calle La Rochela de San Pedro Manrique.

La Exposición estará abierta hasta el 13 de septiembre, de martes a domingo, en horario de mañana de 11,00 a 14,00 horas, y de 15,00 a 20,00 horas de la tarde.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email