La Diócesis vibra con la próxima beatificación del Cardenal Sancha y Hervás

Todo está ya preparado en Toledo para la beatificación del cardenal Ciriaco María Sancha y Hervás, que será proclamado «servidor de la unidad de la Iglesia» este domingo, 18 de octubre de 2009, jornada en que la Iglesia celebra el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND).

La celebración, que se prevé multitudinaria, dará comienzo a las diez de la mañana y congregará a varios miles de fieles, muchos de los cuales procederán de las distintas diócesis españolas vinculadas a la vida y ministerio pastoral del prelado: Osma-Soria, Burgos, Ávila, Valencia, Alcalá de Henares, Getafe, Madrid, etc.

Igualmente, se espera a varios centenares de peregrinos de Hispano América, especialmente de República Dominicana, el país en el que Sancha realizó una de sus primeras fundaciones. Les acompañará un centenar de religiosas del Instituto por él fundado, las Hijas de la Caridad del Cardenal Sancha.

La jornada de la beatificación comenzará con el pasacalles que ofrecerá la Corporación Musical Primitiva de Alcoi (Alicante), en «señal de reconocimiento de la amistad y simpatía hacia ellos del Cardenal Sancha», ya que esta Corporación ofreció un concierto al Cardenal en el Arzobispado de Valencia, el 30 de julio de 1893. La Primitiva ofrecerá, además, un concierto en el Festival de Acogida a los peregrinos que tendrá lugar el día 17, a las 18:00 h., en el salón de actos del Colegio de las Carmelitas de la Caridad, de Toledo.

La santa Misa será presidida por el Prefecto de la Congregación vaticana para las Causas de los Santos, monseñor Angelo Amato. Concelebrará el actual prelado toledano, don Braulio Rodríguez Plaza, y otros cuatro cardenales españoles: don Francisco Álvarez Martínez, arzobispo emérito de Toledo, don Antonio Cañizares Llovera, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, don Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, y don Agustín García Gasco, arzobispo emérito de Valencia.

Concelebrará también el Cardenal Primado de América, monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez, arzobispo de Santo Domingo (República Dominicana), quien presidirá, el día 19, la Santa Misa de acción de gracias en la iglesia de Guadalupe (Cáceres). La nómina de los concelebrantes queda completada con la presencia de cuarenta obispos españoles -entre los que destaca el Obispo de Osma-Soria- y varios centenares de presbíteros, tanto de Toledo como de otras diócesis españolas.

Han confirmado su asistencia algunas autoridades civiles, entre ellas el Presidente del Congreso, don José Bono Martínez, el Director General de Relaciones con las Confesiones, don José María Contreras Mazarío, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, don José María Barreda, y el Alcalde de Toledo, don Emiliano García Page.

La celebración eucarística, en la que se llevará a cabo el rito de beatificación, tendrá como escenario privilegiado el crucero del templo primado, tal y como se suele hacer en las concelebraciones en las que se espera la asistencia de gran cantidad de fieles.

Además, fieles a la centenaria costumbre vaticana, tras la proclamación del nuevo beato se descolgará un gran lienzo con una pintura realizada para la ocasión por la pintora cordobesa María José Ruiz, autora también del retrato oficial del mismo cardenal realizado con motivo de la apertura del centenario de su muerte, el pasado 22 de febrero.

Tras la beatificación las reliquias del nuevo beato serán depositadas en una urna de plata que se colocará bajo el altar de la capilla de San Pedro del templo primado de Toledo.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email