A Madrid que son dos vidas… Crónica de la manifestación del 17-O

El pasado sábado, 17 de octubre, dos autocares partieron desde Soria capital y Ágreda-Almazán, junto con algunos vehículos particulares para participar en la manifestación que 42 asociaciones habían convocado en defensa de la VIDA, la MUJER y la MATERNIDAD.

La manifestación comenzó a las 17,00h en la Puerta del Sol y terminó en la Puerta de Alcalá. Una gran pancarta la encabezaba con el lema «Cada vida importa». Por supuesto, los sorianos llevábamos nuestra propia pancarta en la que se leía: «Cada vida importa en Soria».

Durante las tres horas que duró el acto, se pudo vivir un ambiente de fiesta y de júbilo ensalzando el valor de la VIDA desde su comienzo en la concepción. Todas las personas que allí nos congregamos, niños y jóvenes en gran número y, por supuesto, adultos y mayores gritamos a una sola voz: SÍ A LA VIDA Y NO AL ABORTO.

El aborto es el mayor fracaso de una sociedad que elimina a sus propios hijos. En el aborto coinciden al mismo tiempo dos victimas directas: el nasciturus, al que se le niega el primero y más importante de los derechos humanos, el derecho a la vida, y la madre, que se ve empujada, por diversas circunstancias, a quitar la vida del hijo que lleva en sus entrañas, con las innumerables consecuencias que para ella acarrea el síndrome post-aborto («el 70% de las mujeres que se suicidan han abortado alguna vez»). En muchos casos se deja a la mujer sola para tomar esta terrible decisión, pero también en otros muchos casos no se tiene en cuenta la opinión del padre del niño al que directamente se le niega la posibilidad de aportar otra solución menos dramática convirtiéndose así en otra víctima, como nos relató el actor mexicano Eduardo Verástegui. También nos dijo que si el vientre de la madre fuera de cristal y se pudiera ver al niño en todas las fases de su desarrollo prenatal la madre no optaría por el aborto.

Cristina López, Isabel Durán e Isabel San Sebastián, de la plataforma «Mujeres por la Vida», se encargaron de leer el Manifiesto en el cual se pedía al gobierno que retire el proyecto de ley que, entre otras cosas, liberalizará el aborto en las primeras 14 semanas de gestación y autorizará a las menores de 16 años a abortar sin consultar a sus padres. Un proyecto de ley que no estaba en el programa del  gobierno, un proyecto de ley que ningún sector de la sociedad ha pedido, un proyecto de ley que divide radicalmente a la sociedad española y un proyecto de ley en el cual sólo hay un claro beneficiario: las clínicas abortistas. En el Manifiesto se instó al gobierno a favorecer las numerosas alternativas que hay antes de llegar al fracaso que supone el aborto.

También habló el presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, quien dijo que esta respuesta tan contundente de la sociedad española, ante la reforma de la ley del aborto, era el principio del fin de esta lacra y que no podemos bajar la guardia hasta conseguir que en España no haya ni un solo aborto.

También participaron en el acto varios grupos musicales que interpretaron canciones a favor de la vida.

Terminado el acto nos dispusimos a buscar, no sin dificultades y algún que otro despistadillo, nuestros autocares, aparcados en los alrededores del Retiro para emprender nuestro regreso a casa con la satisfacción de haber cumplido con un deber moral, cívico y social a favor de los más indefensos y de la propia mujer.

Por todo ello, queremos agradecer a todos los sorianos, los que fueron y los que no pudieron ir, a los medios de comunicación que se han hecho eco de este evento y a todos los que han hecho posible que Soria estuviera presente en este compromiso con la VIDA.

Enlace a la galería de fotos

Belén Rubio y José Sevillano

Delegados diocesanos de Familia y Vida

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email