El Obispado derribará el complejo parroquial de San Francisco de Almazán

A finales del mes de diciembre, el Obispado de Osma-Soria hacía público un comunicado «ante las informaciones de algunos medios de comunicación sobre la decisión de proceder a la demolición del complejo parroquial de San Francisco de Almazán».

En el mismo, se comenzaba afirmando la propiedad por parte de la Diócesis oxomense-soriana «de la iglesia y del complejo parroquial de San Francisco de la Villa de Almazán, sito en c/ Gustavo Adolfo Bécquer 2, comenzado a construir en 1984 y bendecido en octubre de 1988».

A lo largo de los años, diversas causas, como humedades y filtraciones de agua, frío, poca capacidad de la capilla y deficiente distribución para una digna celebración litúrgica, llevaron -afirma el comunicado- «a que sólo se haya usado ocasionalmente la parte destinada a iglesia parroquial; además, las pocas o nulas condiciones de habitabilidad de la parte del complejo destinada a vivienda, hicieron que nunca se haya usado».

«Durante todos estos años, sigue exponiendo el comunicado hecho público, el complejo parroquial se ha convertido en un lugar donde el vandalismo ha dejado su impronta. Bien conocen esto los vecinos de la zona que en reiteradas ocasiones se han dirigido a este Obispado solicitando una solución final para el complejo parroquial dada su inutilidad y su potencial peligro para la seguridad y la salud pública».

Todo ello es lo que movió al Obispado de Osma-Soria, con fecha de 23 de noviembre de 2009, a solicitar al Ayuntamiento de Almazán la preceptiva licencia para el derribo del entero complejo parroquial, licencia que concedió la Junta de gobierno local de la corporación adnamantina el pasado 14 de diciembre.

El comunicado hecho público termina afirmando que la Diócesis «no prejuzga el discutido valor arquitectónico del complejo parroquial, pero estima que dada su inutilidad y el deterioro a que se ha visto sometido en los últimos años debido al vandalismo (y el peligro objetivo para quien pudiera adentrarse en él, saltando por encima de las vallas que lo rodean), hacen urgente una intervención» como la que se ha solicitado al Cabildo de la Villa de Almazán.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email