12 de noviembre. Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

El 12 de noviembre, domingo, se celebra el Día de la Iglesia diocesana, este año en torno al lema Orgullosos de nuestra fe.

Cuatro son los pilares en los que se apoya la celebración de esta jornada eclesial que busca fomentar una mayor conciencia de nuestra pertenencia a la Diócesis: tiempo, cualidades, oración y apoyo económico.

Cada año, el Día de la Iglesia diocesana pone en marcha una Campaña para reforzar ese sentimiento de pertenencia de los creyentes y para “tocar” su corazón, también el de aquellos que, por distintas circunstancias de la vida, se han alejado de la práctica religiosa. Porque la celebración y la vivencia de la fe son un motivo de alegría en un mundo sediento de esperanza. También es una oportunidad para reconocer y agradecer todo el bien que hace la Iglesia.

Un bien que se hace posible por la corresponsabilidad, por la colaboración. Una colaboración que ha hecho posible que más de cuatro millones de personas hayan podido ser atendidas en centros asistenciales de la Iglesia; que sujetan las más de 22.000 parroquias que están al servicio de toda la sociedad; y que sacerdotes, voluntarios y seglares puedan dedicar más de 40 millones de horas a los demás. También gracias a esa corresponsabilidad, hay más de 10.000 misioneros españoles en los cinco continentes.

Los protagonistas del Día de la Iglesia diocesana son todos los que forman parte de la Iglesia y de su misión, todo el Pueblo de Dios. En España, la Iglesia católica se estructura en torno a 70 diócesis, 69 territoriales a las que hay que unir el arzobispado Castrense. Según los datos de la última Memoria anual de actividades, la Iglesia cuenta con 22.947 parroquias; 16.126 sacerdotes; 1.028 seminaristas; 35.507 religiosas y religiosos; 8.326 monjes y monjas de clausura; 10.382 misioneros; y millones de laicos. De ellos, 408.722 forman parte de alguna de las 86 asociaciones y movimientos.

Como en los últimos años, la Diócesis de Osma-Soria desplegará en los días previos una campaña en los MCS y llevará a cabo algunas acciones tendentes a profundizar en nuestro ser y sentirnos Iglesia diocesana. Así, el 9 de noviembre, a las 10.00h. en la Casa diocesana tendrá lugar la Rueda de prensa de presentación de la Memoria de la Diócesis 2022 y a las 19.30h. en la iglesia de San Juan de Rabanera, la Vigilia de oración por la comunión y la misión en la Diócesis, que será presidida por el Sr. Obispo. El 12 de noviembre se celebrará la Jornada de la Iglesia diocesana en las parroquias y comunidades. La celebración diocesana será presidida por el Sr. Obispo en la iglesia parroquial de Vinuesa.

Materiales

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email