II Congreso sobre la Venerable Sor María de Jesús de Ágreda en Roma

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2023, tuvo lugar en Roma el segundo congreso sobre la Venerable Sor María de Jesús de Ágreda. En esta ocasión llevaba como título: "María de Ágreda. Mujer enamorada de la Escritura, mística mariana, evangelizadora de América: Mujer que sigue haciendo historia".

El mencionado congreso atrajo a devotos de distintas partes del mundo. Encabezando la delegación española, constituida por más de medio centenar de personas, estaba D. Abilio, obispo de Osma-Soria, acompañado por el Vicario de Pastoral y Nueva Evangelización, D. Julián Ortega Peregrina. Por su parte, la parroquia de Ágreda, con su párroco al frente D. Alberto Blanco, organizó el viaje para que los devotos de la villa agredeña y comarca pudiesen asistir al congreso. Asimismo, acudieron devotos estadounidenses de Tejas, Nuevo Méjico y California. Entre ellos destacaban, miembros de las tribus Jumana y Piro Pueblo.

Este congreso era también importante para la orden de la Inmaculada Concepción y para la Pontificia Academia Mariana. Asistiendo monjas concepcionistas de cinco países del mundo: España, Portugal, India, Méjico y Colombia. Entre ellas, la madre superiora del convento de Ágreda, Sor Vianney, junto otras abadesas. Como miembros de la orden franciscana estaban el Ministro General OFM, fr.Massimo Fussaleri y el presidente de la Academia Mariana, fr. Stefano Cecchin.

El inicio del congreso fue el momento álgido, para esta nutrida representación internacional, a la vez que intercultural e interreligiosa, ya que se encontraba también el imán de Roma. Puesto que, a las 8 de la mañana del jueves 16, su Santidad el Papa Francisco los recibía en audiencia privada. La emoción y la expectación fue máxima hasta llegar al lugar de la audiencia, para poder ver al Papa, al que se acogió con una calurosa ovación. Su Santidad mostró la importancia de la orden concepcionista y de una de sus más destacadas monjas: María de Ágreda. Glosando el título del congreso, manifestó las tres lecciones que la mujer contemplativa puede dar a la Iglesia: el silencio, la mística y la misión. Una vez finalizado el discurso, saludó a los más de 150 asistentes a los que regaló un rosario. Por su parte, los representantes de los distintos grupos iban haciéndole regalos al Papa. Concluyó la audiencia con la realización de una foto oficial.

Por la tarde, se reinició el congreso en la sede de la Pontificia Academia Mariana. En el acto inaugural, el primero en tomar la palabra fue D. Abilio, a continuación, el Rector de la universidad, después el Postulador de la causa de Sor María, seguidamente su Vicepostulador, la presidenta de la federación bética concepcionista y la abadesa del monasterio de Ágreda. Finalizó el acto con el discurso inaugural, que corrió a cargo del decano emérito de la Pontificia Facultad Teológica Marianum, P. Salvatore Perrella, OSM.

En las sesiones del viernes 17, por la mañana, se trataron aspectos sobre la devoción a la Madre Ágreda en la actualidad, así como su influencia en otras monjas de la orden. Concluyendo con una ponencia sobre la importancia de la Escritura en la obra de Sor María. Por su parte, las sesiones de la tarde versaron sobre la faceta evangelizadora de la Venerable agredeña, tratándose desde el punto de vista histórico y espiritual.

El último día del congreso, por la mañana, comenzó retomando el tema de la evangelización en América. Asimismo, se abordó la importancia del silencio en los místicos y la relación de Sor María con figuras contemporáneas, como Carmen Hernández, gran impulsora de la reapertura de su causa. Las sesiones de la tarde tuvieron carácter testimonial, puesto que distintos miembros de la tribu Jumana narraron las historias de sus antepasados sobre la monja que vestía de azul. A modo de conclusión, el vicepostulador dio una visión general de todo lo acontecido en el congreso; así mismo, informó que enviaría sus conclusiones al dicasterio para la Causa de la Fe y manifestó su deseo de continuar trabajando para que se levante el "nihil obstat" que pende sobre la causa de Sor María de Jesús. Finalizó el congreso con la proyección del documental titulado: "La aguja y el hilo. La historia de Madre Ágreda y la nación jumana".

Vídeo Vatican News en YouTube

Discurso del Papa

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email