XXIX Jornadas generales de Pastoral del trabajo

Los días 25 y 26 de noviembre tuvieron lugar en Ávila las XXIX Jornadas generales de Pastoral del trabajo, convocadas por el Departamento para la Pastoral del trabajo de la Conferencia episcopal española, cuyo responsable es nuestro obispo, Mons. Abilio Martínez Varea. Asistió también a las jornadas la directora del departamento de la Diócesis, Dª Ana Isabel Dulce Pérez.

El lema escogido para estas jornadas fue: “La transversalidad de la Pastoral del trabajo en la Pastoral general de la Iglesia”.

Comenzaban las jornadas con una ponencia de Maite Valdivieso, militante de la HOAC y responsable de la Pastoral obrera en la diócesis de Bilbao, cuyo título coincidía con el de las jornadas.

En unas pinceladas, resumo sus palabras, profundas y clarificadoras:

    • La persona es un sujeto de derechos, que debe ser protagonista de su propia existencia, proyectada en la creación y en el ser imagen de Dios.
    • El trabajo es medio imprescindible de realización personal, de la propia vocación y reconocimiento de la sagrada dignidad de la persona.
    • El trabajo nos asemeja a Dios, porque con el trabajo somos capaces de crear.
    • Dios pone el mundo en nuestras manos; así pues, el trabajo humano es principio de vida.
    • En un mundo economicista y mercantilizado, el primer capital a guardar es la persona en su integralidad.
    • Evangelizar es llevar la Buena Nueva a todos los ambientes de la humanidad, la dimensión social por tanto es inherente a la transmisión del mensaje cristiano.
    • Evangelización y promoción humana van unidos.
    • La Pastoral Obrera debe ser una Pastoral encarnada, de escucha, compasiva, portadora de misericordia. Una Pastoral de testigos, transformadora, profética, que abre caminos a la humanización.
    • ¿Cuáles serían los retos?
      • Articulación de la Pastoral obrera en la Pastoral diocesana.
      • El trabajo conjunto con otras pastorales (Migraciones, Salud, Familia…).
      • Formación en Doctrina social de la Iglesia.
      • Presencia pública, extensión, difusión…

Por la tarde, en un panel de experiencias, una Delegación de Pastoral del trabajo, una parroquia y un representante de HOAC compartieron sus buenas prácticas.

Después, en grupos, dialogamos sobre el camino recorrido en nuestras diócesis, los retos que se nos plantean y cómo puede ayudar en este camino hacia la transversalidad el Departamento de Pastoral del trabajo.

Ya el día 26 por la mañana, después de celebrar juntos la eucaristía, presidida por D. Abilio, Abraham Canales, director de la revista “Noticias Obreras” presentó la ponencia: “¿Qué dice la Iglesia sobre el trabajo decente?”. En ella hizo un recorrido por la historia del concepto de trabajo decente desde 1999 hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en el pontificado del Papa Francisco.

Terminaron las Jornadas con las conclusiones y un comunicado final.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email