Benedicto XVI aprueba la beatificación del Obispo Palafox

En la mañana de hoy, sábado 27 de marzo, y en el transcurso de la Audiencia que Benedicto XVI ha concedido al Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el arzobispo Angelo Amato, el Papa ha aprobado la promulgación del Decreto sobre el milagro atribuido al Venerable Juan de Palafox y Mendoza, confirmando el voto emitido por la Congregación Ordinaria de Cardenales y Obispos el pasado 8 de febrero de este año.

Tras el paso decisivo de la aprobación del Decreto es ahora el momento en que la Santa Sede y la Diócesis deben fijar la fecha y el lugar de la beatificación que tendrá lugar en la Villa episcopal de El Burgo de Osma.

Según declaraciones del Obispo de Osma-Soria, Mons. Gerardo Melgar Viciosa, tras los primeros contactos mantenidos con la Secretaría de Estado del Vaticano, «podemos pensar en uno de los primeros domingos del mes de mayo de 2011 para que dé tiempo en la Diócesis para dar a conocer más exhaustivamente su figura; preparar los materiales divulgativos de su vida y de su obra; concienciar a los diocesanos de la importancia de su vida y su ministerio entre nosotros; etc. Además, teniendo en cuenta las circunstancias de nuestra Diócesis y tierra sorianas, la primavera de 2011 puede ser una buena época en la que hasta la climatología ayude a celebrar con toda solemnidad la beatificación con la asistencia del mayor número de personas y de personalidades posibles».

Dado ya el visto bueno del Santo Padre a la beatificación de Juan de Palafox y Mendoza, el Obispo de Osma-Soria, Mons. Gerardo Melgar Viciosa, nombrará en pocas semanas una Comisión diocesana que se encargará de preparar todo lo relativo a la ceremonia de beatificación y a los actos que en torno a ella se organicen.

La beatificación del Obispo Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659) supone un acontecimiento histórico pues nunca la Diócesis de Osma-Soria ha contado entre sus Obispos (desde San Pedro de Osma) con uno que haya sido elevado a la gloria de los altares.

Según Mons. Melgar Viciosa, «en una figura tan ingente podríamos decir que son muchas y muy actuales todas [las enseñanzas que puede ofrecer hoy Palafox a la Diócesis y la sociedad soriana en su conjunto]. Sin embargo hay unas cuantas que son dignas de conocer y tener en cuenta porque fueron enseñanzas de las que él fue un verdadero testimonio para las gentes de su tiempo y pueden serlo también para nosotros hoy.

Entre ellas podemos citar como las más importantes las siguientes: su pobreza y su amor a los pobres son muy llamativos si consideramos las posibilidades que tuvo de llevar una vida de lujos y grandezas dados los altos cargos que desempeñó tanto a nivel civil como eclesiástico; sin embargo vivió pobremente y dio cuanto tenía a los pobres convirtiéndose él en un auténtico pobre de solemnidad hasta tal punto que su entierro fue sufragado por el Cabildo de la Catedral pues él no tenía nada a su muerte.

Igualmente llama la atención el amor y la preocupación por sus sacerdotes; el talante humano y el celo pastoral por las almas; la importancia que siempre dio en su vida a la oración como sostén de la fidelidad sacerdotal; su amor entrañable a la Virgen y su gran devoción por el rezo del rosario.

En estos aspectos y en otros muchos más Juan de Palafox fue un verdadero testimonio para su tiempo y, sin duda alguna, lo es para nosotros hoy en pleno siglo XXI».

Dossier de prensa sobre la próxima beatificación del Venerable Palafox (27 marzo 2010)

Secciones del dossier de prensa

Declaraciones de Mons. Melgar Viciosa ante el visto bueno del Papa a la beatificación del Venerable Palafox

Declaraciones del postulador de la Causa, P. Ildefonso Moriones ocd

Vida del Venerable Palafox

Vida interior del Venerable Palafox

El milagro que ha posibilitado la próxima beatificación del Venerable Palafox

Breve historia del Proceso de beatificación

La capilla donde reposan los restos del Venerable Palafox

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email