Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No usamos cookies publicitarias

Protección de menores y personas vulnerables

La salvaguardia de los menores y de las personas vulnerables es parte integrante de la misión de la Iglesia. Nuestra Diócesis participa plenamente de esta misión firmemente radicada en el convencimiento de que toda persona es poseedora de una dignidad única en cuanto creada a imagen y semejanza de Dios.

La Diócesis renueva su total condena y lucha contra toda forma de abuso y manifiesta que el dolor de las víctimas es de todos porque “si un miembro sufre, todos sufren con él” (1Co 12, 26), al tiempo que hace una llamada “a todos los fieles a ser un ejemplo luminoso de virtud, integridad y santidad” (Francisco, Motu proprio “Vos estis lux mundi”, 7 de mayo de 2019).

Para cumplir esta misión, la Diócesis, siguiendo las orientaciones y normas trazadas por el Papa Francisco y lo aprobado por la Conferencia Episcopal Española, ofrece varios servicios:

  1. Oficina para la recepción de las denuncias y acompañamiento de las víctimas de abuso sexual.
  2. Acompañamiento.
  3. Prevención mediante la formación, difusión y establecimiento de un Protocolo de prevención frente a abusos sexuales y de un Código de buenas prácticas, recientemente aprobado.
 

Si usted desea información o realizar alguna comunicación o denuncia en el ámbito de la protección de menores y personas vulnerables, puede hacerlo a través de:

  1. Correo electrónico:
    protecciondepersonas@osma-soria.org
  2. Oficina para la recepción de las denuncias y acompañamiento de las víctimas de abuso sexual:
    C / Ronda Eloy Sanz Villa 4, 4º E (42003 Soria).
 

Las comunicaciones serán recibidas exclusivamente por el director de la Oficina, D. José Luis Martín Marín, y todos los datos serán tratados con la máxima confidencialidad.