Encuentro de matrimonios. Proyecto Amor conyugal

Entre los días 6 y 8 de octubre se celebró el retiro para matrimonios en el Seminario de Tarazona. Organizado por la Delegación de familia y vida de la Diócesis, en colaboración con la Diócesis de Osma-Soria y la Parroquia de Santa Rafaela María (Zaragoza), este retiro se inscribe dentro del Proyecto Amor conyugal, proyecto cuyo objetivo es adentrarse en la “verdad del matrimonio” (según San Juan Pablo II) y experimentar la “alegría del amor” (según el Papa Francisco).

En total participaron en el encuentro 35 matrimonios inscritos, más 18 matrimonios que forman parte del equipo, cinco sacerdotes, cuatro monitores y los niños, en total 140 personas. De la Diócesis de Osma-Soria, nueve matrimonios hacían el retiro por primera vez y otras seis actuaron como servidores, ya que habían vivido la experiencia del retiro anteriormente. Las demás parejas participantes procedían de Zaragoza, Huesca, Pamplona, Corella, Madrid y Burgos.

Acompañando a las parejas de Osma-Soria, estuvieron el delegado de familia y vida, Fco. Javier Ramírez, el Rector del Seminario, Mario Muñoz. Otros siete sacerdotes de Osma-Soria llegaron el sábado para compartir la comida y acompañar por la tarde en el momento de las confesiones. El Sr. Obispo acudió el domingo 8, día en el que presidió la eucaristía.

Proyecto Amor Conyugal es un método para matrimonios que consiste en anunciar la belleza del matrimonio. Comenzó su andadura en Málaga y se está extendiendo por multitud de diócesis por España, con la supervisión de los párrocos respectivos y los delegados de pastoral familiar y los obispos de cada diócesis.

Está basado en las catequesis de San Juan Pablo II sobre el amor humano y consiste en trabajar sobre tres pilares (fe, formación y vida) para recuperar el plan de Dios para el matrimonio y la familia, el que inició desde la creación del hombre-mujer, y que tiene como objetivo la santidad. Esta recuperación debe realizarse de dentro a fuera, es decir, primero colaborar con el Espíritu Santo para que moldee nuestra relación conyugal, para después compartirlo y ayudar a otros matrimonios y familias. Por eso este proyecto tiene espíritu misionero.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email