Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No usamos cookies publicitarias

Encuentro de seminaristas mayores de la Región del Duero

Desde la tarde del 8 de septiembre y hasta el día 12 tuvo lugar en Salamanca el tradicional encuentro de verano de los seminaristas mayores de la Región del Duero, en la que han participado los dos seminaristas mayores de la Diócesis de Osma-Soria, -John Jairo Soto y Pedro Luis Andaluz-, además de los seminaristas mayores de las Diócesis de Burgos, Palencia, Segovia, Ávila, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Valladolid y Zamora.

En esta ocasión, el tema propuesto para el trabajo y la reflexión de los seminaristas versaba sobre «La caridad pastoral, don y tarea del grupo de los Doce». El encargado de disertar sobre el tema fue D. Francisco Andrades, rector del Seminario de Badajoz y profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca. Las distintas ponencias abarcaron temas como «La caridad pastoral en el ejercicio del ministerio»; «¿Qué se entiende por caridad pastoral?»; «La identidad del sacerdote como pastor. Consecuencias de la caridad pastoral para la identidad y misión ministerial»; o «La formación pastoral de los futuros pastores».

El ponente, siguiendo los distintos documentos del Magisterio de la Iglesia, definió al sacerdote y, en consecuencia, al seminarista que se prepara para ser sacerdote como «hombre de Dios configurado con Cristo para el servicio de los hombres en la Iglesia», siendo ésta una «vocación al amor con una misión de amor, sensible a las necesidades de las gentes».

A lo largo de los días que ha durado este encuentro, los seminaristas recibieron la visita de Mons. Carlos López Hernández -Obispo de Salamanca- quien en el día de la visita presidió la Eucaristía; y la especial visita de Mons. Jesús García Burillo -Obispo de Ávila y encargado de los encuentros de los Seminarios de la Región del Duero- con quien los seminaristas compartieron la comida y un encuentro tras la misma en el que le pudieron hacer varias preguntas en un ambiente de cordialidad.

Durante las jornadas transcurridas en Salamanca también pudieron disfrutar de algunas visitas a la ciudad (visitaron la Plaza Mayor, la Universidad y las Catedrales Vieja y Nueva), y a la Sierra de Francia, visitando Miranda del Castañar (donde tuvieron un encuentro con el Arciprestazgo de la Peña de Francia), el Monasterio de Las Batuecas y la localidad de La Alberca.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email