Encuentro diocesano de catequistas

El martes 23 de abril tuvo lugar el Encuentro diocesano de catequistas en El Burgo de Osma, bajo el lema «‘Buscad al Señor’ (Salmo 69,33). Catecumenado y catequesis de adultos». Para tratar este tema se contó con la presencia de D. Felip-Juli Rodríguez, Director del servicio diocesano para el catecumenado de Barcelona y D. Joan Águila, Director del Secretariado interdiocesano de catequesis de Cataluña (SIC).

La primera parte del encuentro, centrada en la formación, se desarrolló en el Seminario. Tras unas palabras de bienvenida por parte del Sr. Obispo, Mons. Abilio Martínez Varea, y un momento de lectura de la Palabra y oración dirigido por el Delegado episcopal de catequesis, Pedro Luis Andaluz, comenzó la primera ponencia, con el título “El Catecumenado, la maternidad de la Iglesia”. En ella, Felip-Juli Rodríguez, sacerdote con una amplia experiencia en el campo catequético, se centró en el tema del catecumenado, el camino ordinario de iniciación en la vida cristiana, analizando sus claves principales y aportando pistas sobre cómo llevar a cabo esta bella tarea  hoy en las parroquias y comunidades: respetando el itinerario con todas las etapas de la iniciación cristiana y cuidando siempre la acogida, el acompañamiento y el discernimiento.

Después de un pequeño descanso, los participantes en el Encuentro regresaron a la sala de conferencias, donde les esperaba el testimonio de un joven de la localidad de Vinuesa, Carlos, que hace unos pocos años llamó a la puerta de su parroquia porque quería conocer al Señor, Alguien del que sólo había oído hablar a su abuela, ya fallecida. Un ejemplo vivo y real de cómo realizar la iniciación cristiana y profundizar en el conocimiento de Jesús desde la comunidad.

A continuación, Joan Águilas presentó el Catecismo “Buscad al Señor”, título que daba nombre al lema de la Jornada. Paso a paso, realizó una exhaustiva descripción del mismo, explicando su enfoque y sentido, recordando que «el libro es una herramienta, un instrumento que ha de servir de ayuda a los catequistas, o acompañantes del catecúmeno» y enfatizando la necesidad de que «los catequistas sean testigos, y vivan en clave evangelizadora», promoviendo el encuentro con el Señor, “porque sin encuentro, no hay catequesis posible”. Así mismo, quiso destacar una idea que promueve este Catecismo: “completar el catecumenado no es el fin de la vida cristiana, sino su principio”.

Tras la comida, se realizó una visita a la catedral, concluyendo el Encuentro con la celebración de la Eucaristía, a las seis de la tarde en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, presidida por el Sr. Obispo.

 

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email