Inauguración de la exposición «Las Edades del Hombre»

S. M. la Reina Doña Sofía inauguró el 12 de mayo la nueva muestra de la Exposición de «Las Edades del Hombre». Doña Sofía llegó a la Concatedral de San Pedro de la capital soriana con puntualidad británica para inaugurar «Paisaje interior».

Varias decenas de sorianos esperaban en la plaza de San Pedro y la plazoleta anexa al claustro románico y recibieron con aplausos a la Reina. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago; el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo; el alcalde de la capital soriana, Carlos Martínez Mínguez; el obispo de Osma-Soria, Gerardo Melgar, y el presidente de la Fundación de las Edades del Hombre y obispo de Salamanca, Carlos López Hernández, recibieron a la Reina a pie de la Concatedral.

La parábola de la siembra sirve de hilo conductor a esta Exposición que, a lo largo de casi 500 metros de recorrido y 208 piezas, narra la historia de la Diócesis de Osma-Soria, desde los tiempos de restauración de San Pedro de Osma, y con la conexión del paisaje soriano y los poetas que se han inspirado en él.

La talla de Juan de Juni, una de las que componen el retablo mayor de la catedral de El Burgo de Osma, fue la primera pieza en la que la Reina fijó su atención y es que, como comenta el comisario general de la muestra, Juan Carlos Atienza, que ejerció de guía de Doña Sofía, sacada de su contexto, el conjunto escultórico burgense gana en expresividad. «En el retablo quizá pase un tanto desapercibido», explicó.

Cuatro colores y cuatro estaciones del año marcan el itinerario de «Paisaje interior»: rojizo para el otoño soriano, blanco para el invierno, verde para la primavera y amarillo para el verano, el final de la parábola, la siega, «Bajo el signo de la cruz».

El obispo de Osma-Soria, Gerardo Melgar, dio una «calurosa bienvenida» a todos los presentes en un día muy importante para la Concatedral de San Pedro. «Ojalá que esta exposición ayude a comprender mejor el valor del arte en el marco de la nueva evangelización y ponga de relieve su papel en la promoción del compromiso artístico, como valiosa contribución a la difusión del Evangelio», apuntó en su discurso de bienvenida.

El comisario local de la exposición destacó que «Paisaje interior» es una exposición «muy detallada, muy bien elaborada y perfectamente acondicionada. Es una exposición muy armónica», precisó. La inauguración, después de tantos meses de intenso trabajo para tenerlo todo a punto, quita «un primer peso» de encima, pero añade otro, quizá más importante: «El que todo vaya tan bien como hasta ahora» y cumplir las expectativas generadas.

Su Majestad inauguró además el libro de visitas de la exposición que se encuentra depositado en el epílogo de la muestra, un espacio donde se resume el «camino» de los últimos 20 años del proyecto cultural de Las Edades del Hombre con el propio camino sinuoso del río Duero a su paso por la capital. «Paisaje interior», la exposición que cierra el primer ciclo de la Fundación de las Edades del Hombre inicia a partir de hoy su propio camino, un itinerario que concluirá el próximo 12 de diciembre.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email