Jueves Santo

Hoy, Jueves Santo, día del amor fraterno, del sacerdocio y de la Eucaristía, día con el que se abre el Triduo Pascual, la Diócesis de Osma-Soria vibra y se emociona con el misterio del Amor divino hecho realidad en la Eucaristía y en la institución del sacerdocio.

Durante toda la jornada, en las parroquias de la Diócesis, se recordará y actualizará ese Amor divino desbordado en la Última Cena de Jesús con los suyos.

Así, en la Villa episcopal de El Burgo de Osma, a las diez de la mañana tiene lugar, en la S. I. Catedral, el rezo de Laudes. En la misma Catedral, a las seis de la tarde, Mons. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo de Osma-Soria, preside la Santa Misa concelebrada de la Cena del Señor (dentro de la cual se celebrará el acto del lavatorio de los pies) en la que se recuerda y actualiza que Jesús «habiendo amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo».

A las diez y media de la noche tendrá lugar la procesión del silencio con los pasos de la Cena del Señor y la Oración en el Huerto. Comenzará en la ermita de San Antón y concluirá en la S. I. Catedral donde se tendrá, ante el Santísimo, la Hora Santa.

Igualmente, en la Concatedral de la ciudad de Soria, a las cinco y media de la tarde tiene lugar la Misa solemne, con lavatorio de los pies, de la Cena del Señor con la participación de las Cofradías del Santo Entierro y de las caídas de Jesús.

A las siete y media de la tarde, de la misma Concatedral de San Pedro Apóstol, partirá la procesión (Vía Crucis de penitencia) de la Cofradía de las Caídas de Jesús que recorrerá las calles hasta el centro de la ciudad de Soria para volver a la S. I. Concatedral. Durante el recorrido, el párroco de San Pedro Apóstol, David Gonzalo Millán, predicará cada una de las tres caídas de Jesús.

Por la noche, a las once y media, se celebra la procesión del silencio de la Cofradía de la Virgen de la Soledad con las imágenes del Cristo del Humilladero y de la Virgen de la Soledad. La procesión comenzará en la ermita de la Virgen, en la Alameda de Cervantes, y concluirá en la Concatedral de San Pedro donde se tendrá un solemne Vía Crucis.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email