Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No usamos cookies publicitarias

La exposición “Rostros y retos del mundo del trabajo”

En las jornadas generales de la Pastoral del Trabajo celebradas en Ávila a finales de noviembre, cuyo responsable de este campo en la Conferencia Episcopal Española es nuestro Sr. Obispo, se presentó esta exposición como una herramienta pastoral y de reflexión en el marco del Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza”, concretamente dedicada a los trabajadores.

Esta Pastoral ha elaborado la exposición itinerante “Rostros y retos del mundo del trabajo”, que busca dar visibilidad a los diversos desafíos de las distintas realidades de mundo del trabajo. El objetivo es “mostrar cómo ha evolucionado el mundo del trabajo y la pastoral en estas tres décadas, y explicitar retos fundamentales como el trabajo decente, la precariedad laboral, el cuidado y la espiritualidad del trabajo”.

La muestra consta de estos 22 paneles, que combinan imágenes y textos explicativos que incluyen citas de la Doctrina Social de la Iglesia, testimonios de trabajadores, y reflexiones que complementan los mensajes visuales.

La exposición estará abierta en el Casino Amistad Numancia – Salón Gerardo Diego, desde el 27 de enero al 2 de febrero, en horario de 12h a 14h y de 19h a 21h. El jueves, día 30 a las 19.30h, tendrá lugar una conferencia a cargo de D. Antonio Javier Aranda López, director del departamento de Pastoral del Trabajo de la CEE, bajo el título “Pastoral Obrera de toda la Iglesia. Treinta años de la aprobación del documento por la CEE”.

 

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email