Publicada la nueva Encíclica de Benedicto XVI, «Caritas in Veritate»

Hoy, martes 7 de julio, se ha hecho pública la tercera Encíclica –esta vez de temática social- de Su Santidad Benedicto XVI, Caritas in Veritate.

Esta encíclica retoma, según palabras del Papa, las líneas de la encíclica Populorum progressio de Pablo VI. EL nuevo texto del Papa está dividido en una introducción, seis capítulos y una conclusión en los que el Santo Padre aborda la compleja realidad actual.

De entrada, el Papa proclama que «la caridad en la verdad es la principal fuerza impulsora del auténtico desarrollo de cada persona y de toda la humanidad». Y reivindica, al estilo de la Carta de Pablo a los Corintios, el amor y la verdad como las piedras angulares que sostiene al hombre en el mundo. «El amor –caritas– es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz. Es una fuerza que tiene su origen en Dios, Amor eterno y Verdad absoluta».

De ahí que «defender la verdad, proponerla con humildad y convicción y testimoniarla en la vida son formas exigentes e insustituibles de caridad». Una vez sentadas el amor y la verdad como los pilares de su encíclica, el Papa sostiene que «la caridad es la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia».

«Sin Dios el hombre no sabe a dónde ir ni tampoco logra entender quién es» afirma el Papa. Por eso Benedicto XVI va a reivindicar el «humanismo cristiano» como «la fuerza más poderosa al servicio del desarrollo».

Porque, según Benedicto XVI, «la disponibilidad para con Dios provoca la disponibilidad para con los hermanos y una vida entendida como una tarea solidaria y gozosa. Al contrario, la cerrazón ideológica a Dios y el indiferentismo ateo, que olvida al Creador y corre el peligro de olvidar también los valores humanos, se presentan hoy como uno de los mayores obstáculos para el desarrollo. El humanismo que excluye a Dios es un humanismo inhumano».

Más aun, el Papa asegura que «solamente un humanismo abierto al Absoluto nos puede guiar en la promoción y realización de formas de vida social y civil –en el ámbito de las estructuras, las instituciones, la cultura y el ethos–, protegiéndonos del riesgo de quedar apresados por las modas del momento».

«Que vuestra caridad no sea una farsa: aborreced lo malo y apegaos a lo bueno. Como buenos hermanos, sed cariñosos unos con otros, estimando a los demás más que a uno mismo» son las últimas palabras del Santo Padre al final de esta nueva Encíclica hoy publicada.

Enlaces: Encíclica Caritas in Veritate | Encíclica Caritas in Veritate

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email