Rotundo éxito de la oración ecuménica

El pasado viernes 22 de enero se celebró en la Parroquia de Santa María La Mayor, de Soria, con motivo de la semana de oración por la unidad de los cristianos, una oración ecuménica a la que asistieron representantes de tres confesiones cristianas: católicos, ortodoxos y protestantes.

En palabras del párroco de Santa María La Mayor, Ángel Hernández Ayllón, este día «quedará grabado en la memoria y en el corazón de los que pudimos asistir […] para unirnos a la oración ecuménica. Era un momento histórico para Soria y para nuestra Diócesis pues -aunque se conocía la existencia de estos encuentros- en Soria nunca habíamos tenido la oportunidad de orar juntos y unidos en la diversidad de confesiones».

La celebración estuvo presidida por el padre Juan -de la Iglesia ortodoxa rumana-, el pastor Mikel -de la comunidad evangélica «Carisma» de Tudela- y el padre Ángel, de la Iglesia católica. A la misma asistieron cientos de fieles de las tres confesiones cristianas.

La oración -desarrollada según los materiales para la semana de oración- estuvo marcada por la presencia de la cruz de Taizé, el icono de Rublev -de la Trinidad-, en donde se había entronizado la Palabra de Dios, y otro icono copto de la Amistad.

A las ocho de la tarde dio comienzo el acto ecuménico que estuvo lleno de momentos emotivos. Se proclamó la lectura del capítulo 24 de San Lucas, dividido en tres momentos que fueron leídos por cada una de las confesiones. A continuación, cada uno de los representantes de las Iglesias y comunidades cristianas presentes predicó en torno al contenido de una de las tres partes del pasaje evangélico. Hubo un intercambio de la paz, se proclamó el símbolo Niceno-constantinopolitano sin el añadido del «filioque», se hizo una colecta en favor de Haití (en la que se recaudaron 303 €), hubo unas intercesiones y se rezó el Padre nuestro. Para finalizar se leyó una oración de compromiso y bendición.

Después de la celebración, en los salones parroquiales, los asistentes pudieron compartir la mesa y confraternizar. Al final de la misma se presentaron unas propuestas y se obsequió con unos presentes a los representantes de la Iglesia ortodoxa y de la comunidad protestante. Entre las propuestas formuladas se convino en la necesidad de reunirse en algún otro momento a orar; estudiar algún tema teológico; y participar conjuntamente como Iglesias en actos como la defensa de la vida; etc. propuestas, todas ellas, que se recibieron con alegría.

Crónica oración ecuménica

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email