Santa Misa Crismal: pórtico del Triduo Pascual

El Miércoles Santo, 31 de marzo, según ha comunicado el Vicario General de la Diócesis a todo el presbiterio, Gabriel-Ángel Rodríguez Millán, tendrá lugar la Santa Misa Crismal.

La solemne concelebración eucarística estará presidida por el Sr. Obispo de Osma-Soria, Mons. Gerardo Melgar Viciosa, y tendrá lugar en la S. I. Catedral de El Burgo de Osma a las doce de la mañana. En el transcurso de la celebración todos los presbíteros presentes tendrán la oportunidad de, junto a su Obispo, renovar las promesas hechas el día de su ordenación sacerdotal.

Antes, a las once de la mañana, los sacerdotes diocesanos están convocados a participar en la celebración del Sacramento del perdón que presidirá Mons. Melgar Viciosa en la capilla de Santo Domingo del Seminario diocesano.

Al finalizar la Santa Misa todos los presbíteros presentes (seculares y regulares) compartirán una comida de hermandad en los comedores del Seminario diocesano.

La Misa Crismal que celebrará el Obispo con todos los sacerdotes de la Diócesis es una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del Obispo y un signo de la unión estrecha de los presbíteros con él. En ella, además, se consagrará el Santo Crisma y se bendecirán los Óleos de los catecúmenos y de los enfermos.

Estos Óleos forman parte de los signos sacramentales que luego se realizarán en las diferentes parroquias de la Diócesis: las unciones pre y post bautismales en el pecho y en la cabeza, respectivamente, de los bautizados; la crismación en la frente de los confirmados y en las manos o en la cabeza de los ordenados presbíteros u obispos; la unción en la frente y en las manos de los enfermos o la de las paredes y del altar en la dedicación de iglesias.

Comparte esta noticia
Facebook
X.com
LinkedIn
WhatsApp
Email